Proyecto preliminar de Ley General de Ordenamiento Territorial

Existe en México una compleja red de normas e instrumentos de planeación territorial que dificulta el entendimiento, la apropiación social y evaluación de los propios instrumentos y en suma de la gestión del territorio.

Por lo que se propone una propuesta preliminar de proyecto de Ley General de Ordenamiento Territorial que integre las dimensiones ecológica, territorial y urbana en el establecimiento de un solo instrumento integrado.

La propuesta parte de reconocer los Derechos Humanos contenidos tanto en la Constitución como en los acuerdos internacionales relacionados al ordenamiento territorial.

Se incorpora el enfoque de sistema socioecosistémico territorial, como elemento conceptual del que parte la integración.

Establece los principios del desarrollo sustentable, la conservación de los ecosistemas, sus beneficios y el bienestar de las personas.

La implementación de la propuesta de Ley General implica la voluntad política de todos y cada uno de los involucrados en el proceso. Así como, la coordinación intersectorial, intersecretarial y la participación de los diversos sectores social y privado en la gestión del territorio y sus recursos.

Tenemos más infografías preparadas para tí

Conócelas

Nuevo paradigma del ordenamiento territorial
Nuevo paradigma del ordenamiento territorial

Provee una nueva base conceptual. normativa, técnica y metodológica para analizar, gestionar y ordenar el territorio.

Ver
Planeación del territorio
Planeación del territorio

Mediante el enfoque de Sistema Socioecológico del Territorio, la planeación se hace reconociendo a la diversidad cultural, a la diversidad territorial y la manera en la que éstas se interrelacionan.

Ver